pablo gavi fifa 22 career mode

aportes de los incas en la agricultura

Páginas: 3 (630 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012. Indice De Contenido [ Ocultar] 1 Matemáticas y uso del cero. La religión de los incas se constituía en la adoración politeísta y naturista, lo que se traduce en la adoración a varios dioses entre estos Viracocha, Inti, Pachamama, Pachacámac, entre otros; y la adoración a los elementos de la naturaleza pues los consideraban divinos. Además, el clima a veces duro de los Andes hizo que la agricultura fuera vista como una especie de batalla, como lo dijo el historiador T. N. D'Altroy elocuentemente: "Los incas abordaron la agricultura con armas en sus manos y rezos en sus labios" (276). En Arquitectura: Tuvieron gran desarrollo arquitectnico. Los Andes, cordillera de los Andes o cordillera andina (en español: cordillera de los Andes) son la cadena montañosa continental más larga del mundo, formando un altiplano continuo a lo largo del borde occidental de Sudamérica. . HISTORIA DE LOS INCAS. Editorial. De hecho, realizaron diferentes sistemas de riego para que el agua circulara adecuadamente en diferentes . Por ejemplo: usaban las hojas de sangre de grado como desinfectante, heridas en la piel. El Secreto (The Secret) Rhonda Byrne (4.5/5) Gratis. Religiosamente, los Incas eran politeístas y naturalistas: adoraban a fuerzas de la naturaleza. Se consideraba un gran honor. Conclusión Como se ha visto en el presente documento Los aportes de las plantas medicinales de los Incas y su uso en la medicina tradicional influenciado la región interandina a través del tiempo por lo que su utilización es productiva para aliviar o mejorar algunas enfermedades, concluyendo que nuestros antepasados y actualmente nuestros . El toreo es el deporte nacional de México, por lo que desempeña un papel importante en la historia del país. Leamos su biografía en este gran artículo. Ellos recogieron y sintetizaron los aportes de las culturas anteriores, en cuanto a las plantas domesticadas y las técnicas utilizadas. Nos ocuparemos de los aportes económicos, sociales, políticos y culturales que van desde la Cultura Chavín hasta el Imperio Incaico. Fue fundamental El imperio de los incas C hasta la XXVI dinastía, 945 A. Fertilizantes La importancia de la agricultura llevó a los indígenas a buscar fertilizantes para sus cultivos. Cultura Chimú: Cultura preincaica desarrollada en la costa norte del actual Perú, tras la decadencia del Imperio Huari, tuvo como capital Chan - Chan la ciudad de barro más extensa del mundo y del Perú antiguo, son considerados los mejores orfebres del Perú Pre-Incaico y fueron conquistados por los Incas en el año 1470, liderados por el auqui Túpac Yupanqui. Entre los principales aportes se destacan: El sistema de numeración. Otro aspecto muy importante de los incas que todos deberíamos de saber es que utilizaban el quipu como herramienta para llevar . Incluso después de la conquista española, este conocimiento permaneció. English; español; português (selecionado) El imperio de los Incas dominó América del Sur durante mucho tiempo.

Avis De Décès Roc Eclerc Vitré, Articles A

aportes de los incas en la agricultura